jueves, 5 de agosto de 2010

El baile flamenco de Michelle Obama La primera dama de Estados Unidos visita la catedral, el Albaicín, el Sacromonte y la Alhambra


Michelle Obama está teniendo un typical Spanish day en la ciudad de Granada. La primera dama ha disfrutado de un espectáculo flamenco en la Cueva La Rocío, en el barrio del Sacromonte, a cargo de Juan Andrés Maya, uno de los bailaores granadinos más populares del panorama actual. Su hija pequeña Sasha, que la acompaña en este viaje, se ha atrevido a bailar, animada por su madre, que también lo ha hecho. Los periodistas no han podido presenciar el momento, pero uno de los responsables de la cueva ha explicado que tanto Michelle Obama como su hija han hecho palmas junto a Juan Andrés Maya y su familia. Tras el espectáculo, la primera dama ha sido obsequiada con una mantilla, regalo que sí ha aceptado, tras rechazar otros obsequios durante la jornada.
Fuente:elpais.com

miércoles, 4 de agosto de 2010

Thalia estrena su nuevo video

La diva mexicana vuelve a las señales de música con un flamante clip extraído de su último disco. Más información en: 10Musica


La diva mexicana vuelve a las señales de música con un flamante clip extraído de su último disco. Más información en: 10Musica
Mientras su disco del año pasado, Primera Fila, continúa generando elogios en el mercado latino (fue el único álbum en español en trepar al Top 100 de la Billboard), Thalia estrena el clip que se extrajo de la versión en DVD del material.

La canción, que tendrá su sustento visual fue compuesta por Donato Poveda y Alfonso Salgado, se titula Estoy enamorado y presenta un dueto entre la estrella mexicana y el joven cantautor puertorriqueño Pedro Capo.

En tanto, la intérprete de Amor a la mexicana hizo instalar un trapecio en el patio de su mansión, donde se entrenará en las artes circenses

Más información en: 10Musica
Fuente:infobae.com

martes, 3 de agosto de 2010

Belinda podría ir a la cárcel


Univision.com

Durante la transmisión del programa Hoy se dio a conocer que los abogados de Mohamed Morales se encuentran preparando una demanda contra la cantante Belinda por fraude, delito que se castiga con 11 años de prisión sin derecho a fianza.

Asimismo, señalaron que Javier Olea, abogado de Mohamed, declaró a través de un comunicado de prensa que su cliente exige una indemnización por 20 millones de pesos (poco más de $1 500 000) a la familia Peregrín Shull por ocupar una casa de su propiedad y un automóvil.

No obstante, reiteraron que la demanda que interpuso Belinda contra su cliente por acoso sexual no ha tenido avances porque la cantante no ha presentado las pruebas que demuestren lo que ha dicho.

En tanto, la escritora Claudia de Icaza, invitada del programa, detalló que una fuente fidedigna le contó que Belinda y Mohamed sí tuvieron un romance, tal y como lo dijo en su momento el abogado Javier Olea.

¿Crees que Belinda vaya a prision?

Fuente:/entretenimiento.univision.com

lunes, 2 de agosto de 2010

Obama da por acabada la guerra de Irak tras siete años de conflicto


Un soldado iraquí vigila una calle de Bagdad.- REUTERS

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha asegurado que está en vías de cumplir con su promesa electoral de poner fin a la guerra de Irak.
En su intervención ante la convención de Veteranos Americanos Discapacitados, que se celebra en Atlanta (Georgia), Obama ha destacado además la importancia de la fecha del 31 agosto, en la que, según el acuerdo de seguridad suscrito en 2008 entre Washington y Bagdad, las tropas norteamericanas pondrán fin a las operaciones de combate. Además, prevé la retirada estadounidense del país árabe para finales de 2011.

"Como candidato a presidente prometí dar a la guerra de Irak un final responsable", ha dicho Obama en su discurso. "Poco después de asumir el cargo anuncié nuestra nueva estrategia para Irak y para la transición hacia la responsabilidad iraquí completa. Y dejé claro que para el 31 de agosto de 2010 se terminaría la misión de combate de Estados Unidos en Irak. Y eso es exactamente lo que estamos haciendo, como prometimos, dentro de plazo", ha proseguido durante el discurso.

En una referencia más concreta a su audiencia, Obama ha explicado que las consecuencias de la guerra que los veteranos acarrean pertenecen a un capítulo que se va a cerrar y ha destacado que mantiene su promesa de retirar la totalidad de las tropas estadounidenses del país para finales del año próximo. "Estas son tareas peligrosas", ha añadido el presidente quien ha subrayado: "Ya hemos cerrado cientos de bases en Irak o las hemos transferido a los iraquíes. Estamos retirando millones de piezas de equipo en una de las operaciones logísticas más grandes que se hayan visto en décadas".

Estados Unidos invadió Irak en marzo de 2003, derrocó el régimen del presidente Saddam Hussein y ha hecho frente a una insurgencia que le ha costado la muerte de más de 4.000 soldados, más de 30.000 heridos y más de 736.000 millones de dólares.

A partir de septiembre quedarán en Irak unos 50.000 soldados estadounidenses, esto es aproximadamente un tercio de los que había en ese país cuando Obama inició su gestión en enero de 2009.

El número de civiles muertos en Irak en julio casi se duplicó respecto del mes pasado, una señal de que los insurgentes podrían estar tratando de explotar las tensiones políticas tras las elecciones, que no tuvieron un ganador claro. En total, fallecieron 396 civiles debido a bombas o ataques de otro tipo, frente a los 204 de junio y los 275 de mayo, según las cifras del Gobierno.
Fuente:elpais.com

Israel acepta participar en una investigación de la ONU sobre el abordaje a la flotilla

La comisión de investigación incluirá a representantes de Estados Unidos, Naciones Unidas, Israel y Turquía


El desplome de la imagen de Israel en la comunidad internacional tras el mortífero asalto a la flotilla ha terminado por hacer mella en el Gobierno de Benjamín Netanyahu. El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon ha anunciado hoy que el Ejecutivo israelí ha accedido a participar en una comisión internacional que investigue por qué y cómo murieron ocho activistas turcos y uno turco-israelí el pasado 31 de mayo durante el abordaje al convoy humanitario en aguas internacionales. La oficina de Netanyahu lo ha confirmado a través de un comunicado. "Israel no tiene nada que ocultar", rezaba el texto oficial.
Durante los últimos dos meses, el Gobierno israelí había descartado de forma tajante participar en cualquier investigación internacional y en particular en la propuesta por el Consejo de Seguridad de la ONU tras el ataque naval. A cambio, Israel puso en marcha una comisión militar -que detectó "errores" en el abordaje- y otra jurídica con presencia de observadores internacionales. Ambas iniciativas no bastaron para amainar la tormenta de críticas internacionales suscitada tras el ataque a los activistas que pretendían romper el bloqueo israelí a Gaza. Tampoco ha sido suficiente a ojos de la comunidad internacional la aprobación de nuevas medidas tras el asalto para suavizar el embargo y que permiten la entrada de un mayor número de productos al estrecho pedazo de tierra que gobierna Hamás.

Ban ha anunciado que la comisión internacional estará conformada por cuatro personas. La presidirá el ex primer ministro neozelandés Geoffrey Palmer. El mandatario saliente de Colombia, Álvaro Uribe, ostentará la vicepresidencia, ha informado Naciones Unidas en un comunicado. Un representante de Turquía y otro de Israel, -cuya identidad aún no se ha dado a conocer-, completarán el elenco. Está previsto que los trabajos den comienzo la semana próxima y que el primer informe con conclusiones preliminares esté listo a mediados de septiembre.
Fuente:elpais.com

EE UU rearma su frontera más caliente


La Guardia Nacional norteamericana comenzó ayer su despliegue en la frontera de Estados Unidos con México, en cumplimiento de una orden del presidente Barack Obama, anunciada en mayo, para reforzar la seguridad en una zona afectada por la inmigración irregular y asolada por la violencia de los carteles del narcotráfico. En total, 1.200 soldados se repartirán este mes entre los cuatro Estados del sur del país por los que discurren los 3.100 kilómetros de frontera, según ha confirmado el Departamento de Seguridad Interior.
Fuente:elpais.com

Chelsea y Marc se dan el sí en una ceremonia judía y metodista


COORDINA:
MARÍA JOSÉ IGLESIAS Chelsea Clinton, hija del ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, y de la actual secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, se casó el sábado en Rhinebeck, a 160 kilómetros al norte de Nueva York, con el financiero Marc Mezvinsky, en una ceremonia rodeada de medidas de seguridad, en la que no aparecieron ninguno de los famosos que la prensa había especulado que allí estarían. Uno de los pocos rostros conocidos fue el del actor Ted Dawson, de Arkansas, estado del que Clinton fue gobernador. La novia lució un traje de Vera Wang, una de las favoritas de las novias neoyorquinas de clase alta, con escote palabra de honor y cuerpo drapeado en tul, embellecido en la cintura con un bordado de pedrería antigua, realizado en organza y en blanco marfil. Chelsea llevó el pelo en un recogido clásico y con velo de tul. Wang asistió a la ceremonia. Se dice que la boda, a la que asistieron 400 invitados, entre los que no se encontraba Obama, pudo haber costado 4 millones de dólares, aunque la familia Clinton sólo habla de uno.

Hillary Clinton, por su parte, optó por el dominicano Oscar de la Renta, cuyas creaciones tantas veces utilizó en sus años de primera dama de Estados Unidos. De la Renta creó para la secretaria de Estado un vestido en seda de tono cereza degradé, con algunos bordados en los mismos tonos en la falda, manga larga y un cinturón ancho.

El novio llevó un esmoquin diseñador por Christopher Bailey, de la firma Burberry, al igual que Bill Clinton, que adelgazó diez kilos para la ceremonia, a petición de su hija. El ex presidente llevó a Chelsea hasta el altar, en una ceremonia oficiada por el rabino James Ponet y el reverendo metodista William Shillady, ya que Marc Mezvinsky es judío y Chelsea Clinton, metodista. En ella se incluyó la lectura de las «siete bendiciones» que se recitan en los matrimonios judíos tras dar el consentimiento e intercambiar los anillos. Un amigo de los novios leyó el poema «The Life That I Have», del escritor británico judío Leo Marks (1920-2001).

El escenario fue la histórica mansión de Astor Courts, construida hace un siglo por el millonario John Jacob Astor, situada cerca del pueblo y de difícil acceso para los muchos periodistas, fotógrafos y cámaras de televisión de todo el mundo que intentaban lograr imágenes de la boda, custodiada por cientos de agentes de la policía del estado de Nueva York y el servicio secreto estadounidense.

Los padres de la novia dijeron en un comunicado de prensa que fue «una bella ceremonia» en «un día perfecto», en el que estuvieron rodeados de familiares y amigos. A la boda asistieron el hermanastro del ex presidente Clinton, Roger Clinton y su hijo Tyler, al igual que Marie Clinton Bruno, una prima del padre de la novia y en cuyo enlace Chelsea fue dama de honor en Arkansas cuando tenía diez años.
Fuente:lne.es