martes, 24 de agosto de 2010

Especiales


Apple 40GB 4th Gen iPod - White $88.99 (Save $111)

Dresses Under $30 + Free Shipping (8.22 - 8.28)

Dresses Under $30 + Free Shipping (8.22 - 8.28)

P.S. from Aeropostale Stock Up Sale

P.S. from Aeropostale Stock Up Sale

¿Por qué los hombres no pueden hacer dos cosas a la vez?


Estamos de acuerdo, los hombres no podemos hacer dos cosas a la vez. Pero, ¿sabemos por qué?

Este domingo, mientras leía 'El Periódico', tuve la oportunidad de detenerme en un comentario, que hacía referencia a un estudio donde se explicaba por qué no poseemos esta capacidad.

El estudio, llevado a cabo por varios investigadores franceses, y publicado en Science hace unos meses, trataba de conocer el motivo por el cual no somos capaces, como especie (hombres y mujeres, sin distinción) de hacer más de dos tareas simultáneamente, sin que una de ellas se resintiese. Y la metodología del estudio parece ser seria.

El Dr Étienne Koechlin, investigador principal del proyecto explicaba que cada una de las tareas es llevada a cabo por uno de los hemisferios cerebrales. Dado que tenemos dos, las cuentas están claras.

En sus palabras: “puedes cocinar y hablar con alguien por teléfono al mismo tiempo; pero no es posible realizar una tercera tarea, como leer el periódico a la vez. Si haces tres o más tareas a la vez, pierdes el hilo en una de ellas”.

Es por ello que el hombre como especie, sin distinción de sexos, es capaz de tomar decisiones correctas, meditadas y adecuadas, cuando se le plantean dos alternativas claras.

Sin embargo, si la decisión se ha de tomar entre más de dos opciones, nos bloqueamos, y el resultado no suele ser bueno. Por ejemplo, si estamos en un supermercado y hemos de decidir entre pasta o pizza. Seguramente, esgrimiremos los pros y los contras de cada uno de los dos alimentos.

Pero si quisiéramos chocolate y vamos a la estantería a elegir uno, la cosa se complica con la multiplicidad de marcas existentes.

De todas formas, y como en cualquier ámbito de la vida, sí que existen personas que pueden hacer más de dos cosas a la vez. Según un estudio de la Universidad de Utah, un 2,5% (una de cada 40 personas) de la población puede hacerlo, y además, de forma exitosa. ¿Es usted una de ellas?

Y en relación con este tema, recientemente se ha publicado el libro “¿Por qué los hombres no escuchan… y no saben hacer dos cosas a la vez?”, que se centra más en las diferencias por sexos. El autor plantea que los hombres tienen un cerebro monofuncional, en el sentido que sólo es capaz de hacer una función de forma simultánea.

La diferencia fundamental entre hombres y mujeres, en este sentido, es que, mientras ellas sí pueden hablar y escuchar a la vez, los hombres somos incapaces y esto determina que las mujeres puedan emitir hasta 20.000 palabras al día, mientras los hombres sólo articulen 7.000.

Pero, que no desesperen los hombres. Somos mucho mejores a la hora de leer mapas y aparcar el coche (la denominada habilidad espacial). Los estudios así lo constatan.

Por: Dr. Francisco Marín Atención Primaria.
Fuente:es.noticias.yahoo.com

Detenido un hombre con cuchillos en la casa de Paris Hilton


La célebre heredera Paris Hilton llamó el martes a la policía después de ver que un hombre armado con dos grandes cuchillos golpeaba sus ventanas, intentando al parecer entrar en su casa de Los Ángeles.

"Fue tan aterrador, me desperté cuando vi a un sujeto tratando de entrar a mi casa con dos cuchillos grandes. La policía lo arrestó", dijo Hilton en un mensaje difundido el martes en la red social Twitter.

La celebridad también publicó una foto de la policía frente a su casa y a un hombre esposado.

La policía confirmó que había arrestado a un hombre de unos 40 años que parecía haber estado tratando de forzar la entrada.

No se registraron heridos y el hombre no accedió a la casa. Fuentes cercanas a Hilton, de 29 años, dijeron que la socialité vio al hombre en sus cámaras de seguridad y llamó a la policía inmediatamente.

Hilton no conocía al hombre y no está claro si la heredera del grupo de hoteles del mismo nombre iba a ser atacada o si se trató de un incidente fortuito, informó la página en Internet sobre celebridades TMZ.

Paris, bisnieta de Conrad Hilton, fundador de la famosa cadena de hoteles, ha trabajado como modelo, cantante, actriz, diseñadora de moda y estrella de televisión.

Tiene negocios por varios millones de dólares a su nombre, incluyendo líneas de ropa, perfumes y vinos.

Fuente:es.noticias.yahoo.com

lunes, 23 de agosto de 2010

Todo listo en Las Vegas para albergar hoy el certamen de Miss Universo


Las Vegas (EE.UU.), 23 ago (EFE).- Las Vegas (Nevada), conocida como "la ciudad del pecado", está lista para coronar hoy a la nueva Miss Universo, en una gala que se celebrará a las 18.00 hora local (02:00 GMT del martes) en el hotel Mandalay Bay, ante unas 12.000 personas.

Un total de 83 modelos, 21 de ellas latinas, se disputarán la corona. Un grupo de 15 semifinalistas fueron escogidas el jueves, aunque sus nombres no se darán a conocer hasta la ceremonia de esta tarde.

Desde la primera edición del concurso, en 1952, 19 modelos latinoamericanas se han adjudicado el título de Miss Universo.

Una española (Amparo Muñoz, 1974) y dos filipinas (Gloria Aspillera y María Roxas) también inscribieron su nombre en lengua española en el palmarés de la competición.

El historial del certamen lo domina EEUU con siete coronas, seguido muy de cerca por Venezuela, con seis títulos, y Puerto Rico, con cinco.

Venezuela ha resultado el país ganador en las últimas dos ediciones del certamen. Antes de la actual Miss Universo, Stefanía Fernández, la ganadora fue Dayana Mendoza, en 2008.

El evento, transmitido en inglés por la cadena NBC y en español por Telemundo, se podrá seguir en directo en más de 190 países.
Fuente:es.noticias.yahoo.com

domingo, 22 de agosto de 2010

Miss Universo elige este lunes en Las Vegas a la mujer más bella del mundo


Los Ángeles (EE.UU.), 22 ago (EFE).- Las Vegas cuenta las horas para conocer a la nueva Miss Universo, una competición propiedad del multimillonario Donald Trump que ha coronado en 18 ocasiones a candidatas latinoamericanas y una sola vez a España.

La gala tendrá lugar mañana, lunes, a las 18.00 hora local (2.00 GMT, del martes) en el centro de eventos del hotel Mandalay Bay, con capacidad para 12.000 espectadores.

"No hay momento más caluroso del año en Las Vegas que durante el mes de agosto", dijo Trump.

"Si a eso le añades 80 de las mujeres más bellas del mundo compitiendo por el título, Las Vegas va a ser algo abrasador", añadió.

Un total de 83 modelos, 21 de ellas latinas, se disputarán la corona. Un grupo de 15 semifinalistas fueron escogidas el jueves, aunque sus nombres no se darán a conocer sino hasta mañana.

Venus Raj, Miss Filipinas, es la favorita entre los usuarios del portal oficial del certamen de Miss Universo con un promedio de 3,57 puntos sobre cinco posibles.

La siguen Claudia Arce (Miss Bolivia), con 3,03 puntos; Marelisa Gibson (Miss Venezuela), con 2,93; Yendi Philipps (Miss Jamaica), con 2,86; Fonthip Watcharatrakul (Miss Tailandia), con 2,76; Giuliana Zevallos (Miss Perú), con 2,75, y Qory Sandioriva (Miss Indonesia), con 2,74.

La española Adriana Reverón se sitúa en el puesto 22, con 2,55 puntos.

Los jueces tendrán que emitir su voto cuando las modelos desfilen en bikini, con los vestidos de noche y se desenvuelvan ante las preguntas del panel, formado, entre otros, por el ilusionista Criss Angel y los actores William Baldwin, Chazz Palminteri y Jane Seymour.

El rockero Bret Michaels y Natalie Morales, del programa "Today" de la cadena estadounidense NBC, serán los presentadores de una ceremonia que contará con las actuaciones musicales de John Legend y The Roots.

La vigente Miss Universo, la venezolana Stefanía Fernández, será la encargada de coronar a la nueva reina de la belleza mundial, a quien la organización premia con una serie de beneficios durante un año.

Entre ellos, según explica el portal oficial, se encuentra un contrato de trabajo con Miss Universo como representante de la compañía.

También se le otorga un apartamento de lujo en Nueva York y viajará por el mundo como portavoz del grupo en eventos benéficos.

Algunas de las reglas que se imponen a las modelos participantes incluyen tener al menos 18 años y nunca superar los 27. No haber contraído matrimonio ni haber estado embarazada. Además se requiere que Miss Universo se mantenga soltera durante su reinado.

El certamen de Miss Universo se celebró por primera vez en Long Beach (California), en 1952, con el triunfo de la finlandesa Armi Kuusela.

Esa sede se mantuvo hasta 1960, cuando se trasladó a Miami. Allí permaneció hasta 1972, cuando los organizadores decidieron celebrar el concurso cada año, generalmente, en un país distinto.

Además de las 18 latinoamericanas que se han adjudicado el título de Miss Universo desde su creación, una española (Amparo Muñoz, 1974) y dos filipinas (Gloria Aspillera y María Roxas) han inscrito su nombre en lengua española en el palmarés de una competición dominada por EE.UU. -siete coronas-, y seguida muy de cerca por Venezuela -seis- y Puerto Rico -cinco-.

Venezuela ha resultado el país ganador en las últimas dos ediciones del certamen. Antes de Stefanía Fernández la ganadora resultó Dayana Mendoza, en 2008.

Otros países latinoamericanos con títulos en su haber son Brasil, con dos, y Perú, Colombia, Argentina, República Dominicana y Chile, con uno cada una.

El evento, transmitido en inglés por la cadena NBC y en español por Telemundo, se podrá seguir en directo en más de 190 países.

Fuente:es.noticias.yahoo.com