Una investigación publicada en el diario de medicina sexual y llevada a cabo por especialistas de la Sociedad de Investigación y Terapia Sexual en Estados Unidos y Canadá, ha develado que la relación íntima perfecta debe extenderse entre siete y trece minutos. Leer mas... Esta revelación arroja por tierra el mito de que cuanto más duradera la experiencia, mejor es. Cool
“Una de las grandes mentiras populares que se han instalado como una verdad absoluta en todas las culturas es aquella que indica falsamente que cuanto más se prolongue el sexo, más fructífero y mejor visto es. Muchas personas fantasean con que el coito dure toda la noche y las erecciones sean cada vez mayores, pero eso realmente no existe en la vida normal”, explica especialmente el sexólogo colombiano Francisco Veracruz Hinojosa, quien participa de un congreso sobre eyaculación precoz en Barcelona, España.
Sin duda alguna, una de las experiencias masculinas que genera más complejos es la de creer una mentira durante toda la vida para luego enterarse de que la performance ha estado siempre dentro del marco de la normalidad.
“Creer que un coito de pocos minutos es anormal o provoca disgusto en el hombre y en su pareja es un gravísimo error con el que muchas personas han tenido que vivir o con el que todavía conviven”, comenta el especialista.
Este tipo de estudio lo que intentan lograr es quitar la presión que sienten muchos hombres cuando eyaculan en menos del tiempo esperado y también para prevenir sobre los trastornos relacionados con la eyaculación.
Cool“Muchos pacientes se angustian y en la medida que pasan los años sienten que tienen un problema por solucionar y hasta comienzan tratamientos o terapias psicológicas, ven afectadas sus vidas porque tienen una preconcepción equivocada de lo que es en verdad una relación sexual plena solamente por haberse dejado guiar por patrones erróneos”, comenta el sexólogo colombiano.
Las últimas encuestas realizadas sobre cuánto tiempo les gusta a hombres y mujeres que dure una relación sexual demuestra la influencia cultural existente ya que a la mitad de los hombres en general se sentirían mejor si pudieran durar media hora.
El 52 por ciento de las mujeres tampoco quedan conformes con menos de treinta minutos de acto sexual. Sólo un 14 por ciento de los varones está de acuerdo con menos de 10 minutos de placer.
La nueva realidad según los especialistas indica que un coito de uno o dos minutos es demasiado corto. Entre siete y trece es absolutamente normal y es lo “aconsejable” y de trece en adelante es demasiado largo.
Fuente:.echolatino.us
viernes, 3 de diciembre de 2010
viernes, 5 de noviembre de 2010
Nokia le gana un round a Apple

La Comisión de Comercio Internacional de los EEUU no encontró pruebas suficientes para dictaminar que Nokia infringió patentes de la empresa de Steve Jobs. Aún queda por resolverse una instancia judicial
La autoridad comercial consideró que las patentes que supuestamente habría infringido Nokia no son válidas o no fueron vulneradas.
De acuerdo al dictamen, Apple deberá presentar nuevas evidencias si quiere mantener la acusación.
Guerra legal
Las dos empresas están inmersas en una guerra legal desde octubre pasado, cuando Nokia demandó a Apple en los EEUU, argumentando que el fabricante del iPhone se estaba beneficiando gratis de tecnologías patentadas por Nokia.
La compañía finesa dijo que Apple le debía regalías por usar tecnología de Nokia que permite tareas básicas de los móviles, como enviar correos electrónicos o descargar aplicaciones.
En la primera demanda, presentada por Nokia en octubre del año pasado, acusaba a la fabricante del iPhone de vulnerar 10 patentes por tecnologías de datos inalámbricos, codificación de voz y seguridad.
En respuesta, Apple negó haber infringido las patentes de Nokia y dijo que las patentes no eran esenciales para los estándares de tecnología usados en los teléfonos móviles. E inició una contrademanda en el mismo tribunal de Delaware donde Nokia presentó su caso.
Apple dijo que Nokia había tenido un comportamiento anticompetitivo y no cumplía sus compromisos de patentar su propia tecnología en términos justos y razonables.
Las 13 patentes citadas por Apple en su contrademanda consideran varias tecnologías informáticas como las interfaces gráficas, teleconferencias, conservación de energía y tecnología táctil, herramienta popularizadas por su iPhone.
Las audiencias judiciales recién empezarían en 2012.
Fuente:infobae.com
lunes, 25 de octubre de 2010
HP entra en la batalla de los tablets profesionales con Slate 500

El contraataque de HP al iPad de Apple se llama Slate 500, un nuevo tablet para empresas que integra Windows 7 Professional y el procesador Intel Atom. Tiene una pantalla de 8,9 pulgadas y dos cámaras.
HP ha lanzado Slate 500, su tablet PC para empresas con pantalla táctil soportada por Windows 7 Professional. “El PC ideal para profesionales que no trabajan en un escritorio tradicional, y necesario para ser productivos en entorno Windows seguro y familiar”. Así lo describen los responsables de la compañía.
Llega al mercado con un precio de salida de 799 dólares, más costoso que el iPad de Apple, cuyas tarifas están en el rango de los 499 y 829 dólares. Pero también competirá contra Samsung Galaxy Tablet y el nuevo BlackBerry PlayBook.
Entre sus características técnicas figuran una pantalla LED de 8,9 pulgadas y resolución de 1.024 x 600 pixeles, un peso de 680 gramos, y dos cámaras (una webcam VGA para videoconferencia y una cámara 3MP)
El Slate 500 también viene con 64 Gb de almacenamiento, cinco horas de duración de la batería, procesador Intel Atom Z540, 2Gb de memoria, conectividad Bluetooth y Wi-Fi 802.11b/g/n. Y en cuanto al software, incluye el programa Evernote para escribir emails y tomar notas, HP Support Assistant, Adobe Reader y Adobe PDF.
De momento se encuentra disponible en Estados Unidos.
Furente:computing.es
domingo, 10 de octubre de 2010
Retenida la esposa del Nobel Liu Xiaobo tras verle en prisión Las autoridades chinas no permiten a la mujer del flamante Nobel de la Paz abandonar su

AGENCIAS - Pekín - 10/10/2010
Las autoridades chinas retienen a Liu Xia, la esposa del flamente Nobel de la Paz chino Liu Xiaobo, en el interior de su apartamento en Pekín, según han informado las organizaciones Freedom Now y Human Rights in China. Liu Xia, que ha acudido hoy a la cárcel donse permanece reo su esposo desde 11 años por pedir al régimen democracia, no puede recibir la visita ni de sus familiares y amigos ni de los medios de comunicación. Liu Xia viajó custodiada hasta el penal de la provincia de Liaoning para comunicar al líder disidente chino la concesión del premio, según informaron los familiares.
La ONG Freedom Now ha denunciado en una nota que Liu Xia no puede tampoco usar su teléfono móvil. Esta organización ha detallado además que el premiado ha recibido la noticia de su galardón entre lágrimas y se lo ha dedicado a "los mártires de Tiananmen". Human Rights in China, ONG que habla de "arresto domiciliario", ha detallado que tras abandonar la prisión, Liu Xia fue seguida hasta su domicilio por agentes de seguridad. Según la información que la propia Lui Xia ha hecho llegar a la organización, tanto su móvil como el de su hermano han sido interferidos. Liu Xia ha pedido a los medios de comunicación que den noticia sobre su arresto domiciliario.
El hermano pequeño del galardonado, Liu Xiaoxuan, ha confirmado a sus allegados que el matrimonio se reunió esta mañana, según el diario taiwanés Ziyou Shibao (The Liberty Times). La ONG Centro de Información de Derechos Humanos y Democracia de China, con sede en Hong Kong, ha dicho también citando a familiares de los Liu que éstos se han reunido en la mañana de hoy "en un lugar secreto", lo que confirma informaciones previas.
Cita "en un lugar secreto"
Según esta fuente, Liu Xia y su hermano acordaron con las autoridades un encuentro en la prisión de Jinzhou con el disidente en la tarde del viernes, cuando se supo que Liu Xiaobo era el nuevo receptor del premio Nobel de la Paz y la esposa abandonó Pekín custodiada por la policía china. Los familiares han informado de que, según el acuerdo, Liu Xiaobo fue escoltado fuera de la prisión ayer, sábado, por la noche, y el matrimonio se pudo reunir esta mañana "en un lugar secreto".
El acceso a la prisión de Jinzhou está cortado desde ayer por la mañana, y algunos de los periodistas que han intentado acercarse fueron detenidos y obligados a abandonar la localidad. El régimen chino recibió con un rechazo frontal la concesión del Nobel de la Paz a Liu Xiaobo, al que considera un "delincuente" por reunir hace dos años 300 firmas para pedir la aplicación de los derechos fundamentales recogidos en la Constitución china.
Pekín ha censurado casi toda la información concerniente al Nobel en la prensa china, ha detenido a decenas de disidentes y amigos del matrimonio, y llamado a consultas al embajador noruego en la capital para expresar su enfado por el premio.
Fuente:elpais.com
sábado, 9 de octubre de 2010
Sexo: cómo romper la rutina

Convierte vuestra casa en un escenario completamente diferente. Todo deben ser rincones y lugares donde apetezca tumbarse a retozar: alfombras, cojines, chill outs… si es necesario, llévate la cama al salón y conviértelo en un harén.
Elle - vendredi 08 de oct, 2010 09:00
Crea ambiente
Retira los muebles, que haya el máximo espacio posible y que siempre invite a tumbarse. Puedes hacer chill out o jaima llenado la alfombra de cojines. Incluso podéis cenar tumbados en plan árabe. Vais a empezar en el salón, pero en algún momento iréis a la habitación, así que sorpréndele con sábanas de seda o, mejor aún, de vinilo, para que podáis comeros el postre directamente del cuerpo del otro sin ensuciar nada. Fuera luces, ilumina toda la casa con velas.
Sex menú
Para una noche de sexo non stop necesitas comida afrodisíaca y sugerente, preferiblemente para comer con las manos. Cenar sushi es la mejor idea para coger fuerzas sin sentiros pesados después. ¿Nuestra recomendación? Acompáñalo con cava. La comida mexicana, acompañada de un buen tequila reposado, también es una gran idea.
Dress code
En este punto tienes que estar rompedora, por dentro y por fuera. Si te atreves, ponte un disfraz hot. Puedes vestirte a juego con la cena (de bailarina árabe, de geisha…), en plan castigadora con botas altas, o ponerte simplemente un corsé con un liguero. Bajo la lencería puedes utilizar pasties o cubre pubis.
Sesión X
¿Quieres subir la temperatura por las nubes? Después de la cena, ponle una peli X en el chill out que has preparado. ¿Qué tal si le atas o le pones unas esposas mientras la veis para que sólo tú puedas tocarle?
Los extras
En la noche en la que todas las normas se transgreden no pueden faltar los juguetes eróticos. Ahí lo dejamos...
Fuente:es.tendencias.yahoo.com/
viernes, 8 de octubre de 2010
Lennon, el trovador de la rebeldía
09.10.2010 Víctor Moreno
Hoy se celebra el 70 aniversario del nacimiento de John Lennon, uno de los artistas que cambió el rumbo de la música rock.
Pocos pensaron el 9 de octubre de 1940 que el recién llegado John Winston Lennon se convertiría en una estrella mundial, en un icono del siglo XX. Sin embargo, este chico de Liverpool consiguió llegar a lo más alto, muy a su pesar. Hoy, setenta años después, sus seguidores lloran su injustificada ausencia y se consuelan escuchando sus composiciones, ya sean las creadas para los Beatles, junto a Paul McCartney, o las producidas durante su carrera en solitario, estos últimos recién reeditados con el beneplácito de su viuda Yoko Ono. Es complicado describir a John Lennon en una sola palabra. De hecho, son muchas las que se amontonan en la cabeza cuando se piensa en él: apasionado, irónico, combativo, utópico, transgresor. Cualquiera de ellas serviría, aunque para muchos la mejor definición sería: amante de la música. Y es que, a través de sus canciones Lennon, que murió asesinado por Mark David Chapman a los 40 años, fue evolucionando y cambiando el mundo a su manera. Con los Beatles revolucionó el sonido rock con álbumes como Hard Day’s Night, Beatles For Sale, Rubber Soul, Revolver, Let It Be o el incomparable Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band. En menos de ocho años de carrera conjunta, Lennon, McCartney, Ringo Starr y George Harrison, marcaron cada nuevo paso de la industria musical. Para la historia quedan canciones como A Day In The Life, Eleanor Rigby, Revolution, Twist And Shout, Help!, Strawberry Fields Forever, Lucy In The Sky With Diamonds, Across The Universe o la preciosa e irrepetible composición de Harrison, While My Guitar Gently Weeps. Cansado por las diferencias artísticas con McCartney y claramente influenciado, por no decir otra cosa, por las opiniones de la artista vanguardista japonesa Yoko Ono, John Lennon decidió seguir su camino musical en solitario. Hay que tener en cuenta que este periodo de su vida fue claramente menos prolífico, ya que sólo publicó cinco álbumes en diez años frente a los once discos en siete años con los Beatles. Sin embargo, en este caso también, compuso canciones que pasarían a la historia como verdaderos himnos rock. Su primer trabajo John Lennon/Plastic Ono Band, publicado en 1970, consiguió el apoyo unánime de la crítica gracias a temas como Mother, Working Class Hero o God, canción en la que enterraba definitivamente a sus antiguos compañeros cuando entonaba la frase “No creo en los Beatles”. Un año más tarde llegó el icónico Imagine en el que aparecen canciones tan relevantes como Jealous Guy, Gimme Some Truth, Oh Yoko! y la homónima e imperecedera Imagine. A estas bombas sonoras les siguieron los casi siempre menospreciados Mind Games y Walls and Bridges, así como el espectacular álbum de versiones Rock ‘n’ Roll y su preciosa interpretación de Stand By Me. Pocas semanas antes de su asesinato, Lennon publicó junto a Yoko Ono Double Fantasy, un trabajo muy desigual, pero especialmente interesante en su fondo.
Fuente:expansion.com
Hoy se celebra el 70 aniversario del nacimiento de John Lennon, uno de los artistas que cambió el rumbo de la música rock.
Pocos pensaron el 9 de octubre de 1940 que el recién llegado John Winston Lennon se convertiría en una estrella mundial, en un icono del siglo XX. Sin embargo, este chico de Liverpool consiguió llegar a lo más alto, muy a su pesar. Hoy, setenta años después, sus seguidores lloran su injustificada ausencia y se consuelan escuchando sus composiciones, ya sean las creadas para los Beatles, junto a Paul McCartney, o las producidas durante su carrera en solitario, estos últimos recién reeditados con el beneplácito de su viuda Yoko Ono. Es complicado describir a John Lennon en una sola palabra. De hecho, son muchas las que se amontonan en la cabeza cuando se piensa en él: apasionado, irónico, combativo, utópico, transgresor. Cualquiera de ellas serviría, aunque para muchos la mejor definición sería: amante de la música. Y es que, a través de sus canciones Lennon, que murió asesinado por Mark David Chapman a los 40 años, fue evolucionando y cambiando el mundo a su manera. Con los Beatles revolucionó el sonido rock con álbumes como Hard Day’s Night, Beatles For Sale, Rubber Soul, Revolver, Let It Be o el incomparable Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band. En menos de ocho años de carrera conjunta, Lennon, McCartney, Ringo Starr y George Harrison, marcaron cada nuevo paso de la industria musical. Para la historia quedan canciones como A Day In The Life, Eleanor Rigby, Revolution, Twist And Shout, Help!, Strawberry Fields Forever, Lucy In The Sky With Diamonds, Across The Universe o la preciosa e irrepetible composición de Harrison, While My Guitar Gently Weeps. Cansado por las diferencias artísticas con McCartney y claramente influenciado, por no decir otra cosa, por las opiniones de la artista vanguardista japonesa Yoko Ono, John Lennon decidió seguir su camino musical en solitario. Hay que tener en cuenta que este periodo de su vida fue claramente menos prolífico, ya que sólo publicó cinco álbumes en diez años frente a los once discos en siete años con los Beatles. Sin embargo, en este caso también, compuso canciones que pasarían a la historia como verdaderos himnos rock. Su primer trabajo John Lennon/Plastic Ono Band, publicado en 1970, consiguió el apoyo unánime de la crítica gracias a temas como Mother, Working Class Hero o God, canción en la que enterraba definitivamente a sus antiguos compañeros cuando entonaba la frase “No creo en los Beatles”. Un año más tarde llegó el icónico Imagine en el que aparecen canciones tan relevantes como Jealous Guy, Gimme Some Truth, Oh Yoko! y la homónima e imperecedera Imagine. A estas bombas sonoras les siguieron los casi siempre menospreciados Mind Games y Walls and Bridges, así como el espectacular álbum de versiones Rock ‘n’ Roll y su preciosa interpretación de Stand By Me. Pocas semanas antes de su asesinato, Lennon publicó junto a Yoko Ono Double Fantasy, un trabajo muy desigual, pero especialmente interesante en su fondo.
Fuente:expansion.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)