sábado, 14 de mayo de 2011

Los Grizzlies no se rinden


Randolph se sale, Durant naufraga y Memphis fuerza el séptimo y decisivo partido ante Oklahoma (95-83)
ROBERT ÁLVAREZ 14/05/2011



Los Grizzlies se ganaron el derecho a seguir soñando al ganar por 95-83 a Oklahoma. Una brillante remontada les permitió superar los 13 puntos de desventaja que acumulaban al filo del descanso. De esa manera forzaron el séptimo y decisivo partido. Se disputará el domingo a las 21.30, hora española, y será retransmitido en directo por Canal + Deportes. El ganador disputará la final de la Conferencia Oeste ante los Mavericks de Dallas.

0 puntos de Randolph

Zach Randolph y Kevin Durant personificaron la diferencia entre unos y otros, la cara y la cruz, la inspiración y el desacierto. Randolph fue una pesadilla para la defensa de los Thunder, para Ibaka, que acumuló pronto muchas faltas, y también para Collison. El líder de los Grizzlies anotó 30 puntos y capturó 13 rebotes. En cambio, Kevin Durant, el máximo anotador de la NBA las dos últimas temporadas, estuvo muy por debajo de lo habitual. Sumó dos faltas en los primeros minutos y eso le rompió el ritmo. Acabó sumando 11 puntos con una flojísima serie de 3 canastas en 14 lanzamientos, incluido un 1 de 9 en triples.

Triple providencial de Battier

Les costó a los Grizzlies imponer su estilo de juego. Russell Westbrook les hizo mucho daño con sus constantes penetraciones a canasta y también Harden, saliendo del banquillo, rompió con relativa facilidad su defensa. Westbrook sumó 27 puntos y Harden, 14.

Pese al mal partido de Durant, bien defendido por Tony Allen, y a las dificultades de Ibaka, también con problemas de faltas, los Thunder dominaban con autoridad hacia el final del segundo cuarto: 41-54. En el último segundo Battier anotó un triple. Y tras el descanso los Grizzlies llevaron el parcial a un 14-2 que devolvió la igualdad a un partido que prosiguió decantándose a favor de los Grizzlies con magníficas acciones en el interior de la pintura de Randolph, bien ayudado por Marc Gasol, con 8 puntos, 9 rebotes y 3 tapones, y por OJ Mayo, con 16 puntos.
Fuente:elpais.com

miércoles, 11 de mayo de 2011

Google reta a Apple y Amazon con su servicio música en la 'nube'

M. Jiménez - Madrid - 11/05/2011

Google está preparada para dar la batalla en el negocio de la música online. El gigante de internet lanzó ayer durante su conferencia anual de desarrolladores, en San Francisco, su esperado servicio Google Music, que es similar al lanzado en marzo por Amazon. El popular buscador explicó que el servicio, colgado en la nube permite al usuario subir y almacenar sus canciones en la red y acceder a ellas a través de distintos dispositivos.

La compañía ha lanzado la oferta sin haber cerrado todavía acuerdos de licencias con las discográficas, después de meses de duras negociaciones. Así que el servicio comenzará a funcionar como una especie de disco duro remoto donde el usuario podrá subir sus propias canciones.

La oferta de Google, que retará no solo a Amazon sino también a Apple (que planea lanzar su propia oferta de música en streaming) y a la europea Spotify, está disponible de momento solo en EE UU y únicamente a través de invitación. El servicio, que permite al usuario subir hasta 20.000 canciones, estará disponible de forma gratuita durante un tiempo limitado.

La compañía de Mountain View ha integrado su oferta de música en el sistema operativo Android para móviles, con el propósito de competir con la tienda iTunes, de Apple, según informó Reuters. El nuevo servicio de Google incluye también un servicio de películas, que permitirá a los usuarios de dispositivos con Android y de Youtube alquilar títulos desde 1,99 dólares.

Google continuará negociando con las discográficas para poder añadir nuevas funcionalidades al servicio más allá del puro almacenamiento de canciones y de escucharlas en streaming.
Fuente:

Slim entra en el capital de Caixabank para ser uno de los principales socios


El empresario mexicano compra casi un millón de acciones como primer paso

ÍÑIGO DE BARRÓN - Madrid - 11/05/2011


Carlos Slim, el hombre más rico del mundo con una fortuna de unos 51.000 millones de euros, según Forbes, se ha fijado en Caixabank, el brazo financiero de La Caixa, que saldrá a Bolsa en julio. Según fuentes del mercado, Carso, una sociedad controlada por Slim, ha comprado cerca de un millón de títulos de Criteria, que mañana se convertirá en Caixabank, tras el acuerdo de la Junta General de Accionistas. Dado que Slim es consejero de Criteria, tendrá que comunicar esa operación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

La entrada de Slim supone un espaldarazo para el estreno bursátil de La Caixa. Slim conoce con detalle todo el proceso de bancarización de La Caixa y su unión a Criteria, ya que es consejero del holding industrial desde mayo de 2010 y pasará por tanto a serlo de Caixabank. El hecho de que haya elegido justo el momento previo a la conversión de Criteria en Caixabank parece indicar que es un primer paso del magnate mexicano para convertirse, mediante compras adicionales, en uno de los principales accionistas de la entidad, cuyo capital está muy atomizado. Ningún accionista al margen de La Caixa tiene una participación significativa y la inversión recién realizada convierte ya a Slim en el segundo consejero con más acciones.

Alcanzar una participación del 1% del capital supondría una inversión de unos 170 millones de euros a valor actual de mercado, aunque el hecho de que se acabe realizando o no esa inversión dependerá de las condiciones del mercado y de otros factores.

Slim e Isidro Fainé, presidente de La Caixa, se conocen desde hace tiempo. En mayo se cumple el tercer aniversario del acuerdo por el que La Caixa se convertía en el socio único para la expansión de Inbursa en México y su posterior desembarco en el mercado americano. El Grupo Financiero Inbursa es el brazo financiero de Slim. La Caixa, a través de su filial Criteria, compró el 20% de Inbursa por 1.500 millones de euros. La caja catalana aportó su experiencia en el negocio financiero minorista, en el que Inbursa quiere crecer.

La Caixa tendrá un 81% del capital de Caixabank al culminar la salida a Bolsa del negocio financiero, prevista para la primera semana de julio. Tras una emisión de bonos convertibles en acciones, La Caixa reducirá su participación hasta el 70%. En la Asamblea que autorizó la salida al parqué, se estableció que la caja no podía reducir su participación por debajo del 70% sin la autorización de los consejeros generales.

La Caixa ha presentado ante los inversores ambiciosos planes de crecimiento ya que espera pasar de una cuota de mercado del 10% al 15% en 2014. La rentabilidad sobre recursos propios espera que alcance el 15% en esa fecha, lo que implica que el beneficio neto subirá desde los 1.520 millones de 2010 a 3.000 millones en 2014. No obstante, La Caixa contempla un 2011 plano, 2012 con leve mejoría, para elevar los márgenes en 2013 y 2014.
Fuente:elpais.com

martes, 10 de mayo de 2011

Bill Gates y Microsoft declaran la guerra de los precios a Apple

Bill Gates y Microsoft declaran la guerra de los precios a Apple
La marca ha diseñado una web en la que se comparan las cualidades de los PCs y los procesadores de Apple
Cristina Merino
martes, 10 de mayo de 2011, 14:01



Madrid.- Microsoft ha declarado la guerra a Apple. La empresa de Bill Gates ha creado una página web en la que compara sus ordenadores con los de la marca presidida por Steve Jobs. Un ordenador de vacaciones en Haway (con sistema operativo de Windows) frente a otro solo (MacBook Pro) es la imagen de la nueva estrategia que pretende sugerir que con el dinero que te ahorras comprando un PC frente a un Apple, podrías irte de vacaciones.

Apple, según el estudio anual BrandZ de las 100 marcas más importantes del mundo, vale 153.000 millones de dólares (106.359 millones de euros). La empresa ha superado con creces a la de Bill Gates y éste no va a dejar que el reinado la manzana dure mucho más, por lo que está decidido a desprestigiar a la marca de Jobs y por eso Microsoft pretende hacer ver al usuario las cualidades positivas de su producto respecto a su competencia.

"Navegar por la web o navegar en Hawai. La elección es suya. Con un PC se le ve muy bien, especificaciones técnicas elevadas y dinero extra para gastar en otras cosas. ¿Todavía no está convencido? Haga los cálculos", es el mensaje publicitario que encabeza el anuncio. Microsoft pretende atacar a Apple en el aspecto económico.

En la web también se comparan los ordenadores. Por ejemplo, se presentan tres: un MacBook Pro de la marca Apple y dos ordenadores con Windows como sistema operativo (un Samsung QX410 y un Sony S Series). Se comparan aspectos como el precio, las pulgadas, el disco duro, la memoria RAM, el peso, los colores disponibles, etc. El objetivo de Microsoft es mostrar al usuario las similitudes técnicas y las diferencias de precios, mucho más altos en Apple. Microsoft parece un poco desesperado por volver a ser quien era y para ello no le importa atacar a su mayor competidor de la forma que sea. Puede que para un usuario avanzado los ordenadores de Microsoft se queden desfasados y prefieran un Mac, pero el usuario de a pie se ha iniciado en el mundo de los ordenadores con la marca de Bill Gates.

> En la imagen el anuncio de la discordia. Foto: windows.microsoft.com
Fuente:.lavozlibre.com

Microsoft, a punto de cerrar la compra de Skype

El gigante informático podría anunciar el acuerdo en las próximas horas, afirma 'The Wall Street Journal'

EFE | Washington 10/05/2011


El gigante informático Microsoft se encuentra en puertas de cerrar la compra de la empresa de telefonía por internet Skype por mas de 7.000 millones de dólares. El acuerdo podría anunciarse este martes, según anuncia el diario The Wall Street Journal.

Según el diario, que cita "fuentes conocedoras del asunto", las negociaciones continúan y aún podrían fracasar.

El acuerdo representaría el movimiento más agresivo hasta el momento del gigante del software para extender sus dominios en los mundos de la comunicación, el entretenimiento y la información, apunta The Wall Street Journal.

Skype conecta más de 663 millones de usuarios en todo el mundo mediante telefonía y vídeo a través de internet, que a lo largo de 2010 consumieron más de 207.000 minutos de comunicaciones en esta plataforma.

La compra de la plataforma telefónica aportaría a Microsoft, según el diario, una marca reconocida en internet en momentos en los que este gigante busca aumentar su penetración entre los usuarios de la web.

Aunque su buscador Bing ha ganado cuota de mercado a lo largo del año pasado, aún se encuentra en clara desventaja frente a su principal competidor, Google, a través del cual se desarrollan el 65% de las búsquedas en Internet en EE UU.
Fuente:elpais.com

lunes, 9 de mayo de 2011

El terror de Hollywood


El director Jaume Collet-Serra estrena su cuarta película, 'Sin identidad' - Su nueva productora apadrinará en EE UU a jóvenes directores españoles

GREGORIO BELINCHÓN - Madrid - 08/05/2011


Jaume Collet-Serra no tenía un plan prefijado. Con 18 años se fue a Los Ángeles a buscarse la vida. Quería hacer películas. "A esa edad no sabes mucho, ni tienes las cosas claras. Sí sabía que me quería ir. No tengo nada en contra del cine español, pero los blockbusters (taquillazos) que yo quería hacer no se ruedan en España sino en EE UU". Y se mudó en 1992. Durante una década, fue escalando peldaños en la industria. Empezó como montador, se convirtió en un realizador imprescindible en el mundo de la publicidad y de los vídeos musicales, su nombre estaba en boca de todo aquel que quisiera anuncios de calidad. Y de forma natural pasó al cine, con la reputación de creador que jugaba como pocos con la oscuridad y lo onírico.

Hoy, a sus 37 años, el barcelonés estrena el próximo viernes en España Sin identidad, su cuarto largometraje, un thriller sobre amnesias, espionaje, investigación científica y suplantación de personalidad en un Berlín muy muy frío, con Liam Neeson. En Estados Unidos, tras clausurar la película la Sección Oficial de la Berlinale, Sin identidad entró directamente en el número uno de la taquilla el primer fin de semana de su estreno: recaudó 25 millones de dólares en tres días, cuando había costado 30.

Sin embargo, Collet-Serra es algo más que un director de éxito sin pelos en la lengua. Acaba de poner en marcha Ombra Films junto a su amigo Juan Sola. "La idea es hacer uno o dos filmes por año, apadrinar a jóvenes directores españoles" en películas de bajo presupuesto, en inglés y de género: thrillers, terror, fantástico... "Hay mucho talento en España, y muy poca industria". No es un arranque de patriotismo hueco. El cineasta no cree en esos impulsos.

En la última edición del certamen de Sitges, Collet-Serra formó parte del jurado. En la lectura del palmarés, algunos periodistas le preguntaron por qué no había más títulos españoles entre los galardonados. "Aquí estamos para premiar las mejores películas del concurso". Punto. Ahora recuerda aquel momento: "Es cierto, y creo que las hay muy buenas. Mi productora solo apadrinará directores españoles, pero no todo vale. Jamás". El motor serán guiones originales, bajo presupuesto logrado con los nuevos instrumentos digitales, financiación y equipos técnicos mixtos hispanoestadounidenses. "Ahí tenemos los estudios de Ciudad de la Luz en Alicante como ejemplo de instalaciones para usar".

El cineasta recuerda el frío que pasó en Berlín -llegaron a filmar a 26 grados bajo cero-, que no hubiera sufrido en una filmación española: "Digamos que era complicado trabajar", remata con su voz suave. A su lado estaba un director de fotografía español, el donostiarra Flavio Martínez Labiano, que durante años ha realizado esta labor con Alex de la Iglesia. Ya habían rodado codo con codo la segunda película de Collet-Serra, ¡Goool 2! Viviendo el sueño. "Flavio es un gran ejemplo de técnico que trabajaría en estos equipos mixtos, de artista que debe hacer gran carrera en Hollywood".

Y además, como productor, el catalán hará algo que nunca lograría como director: "Me encanta hacer cine. Como realizador el físico solo me da para hacer una película cada par de años. Es exhausto. Te absorbe mucha energía. Yo además soy de nervio en el rodaje. No quiero filmaciones de 100 días, con muchas horas de espera, si con 40 días vale, y eso cansa. Poner en marcha una película, arrancarla, cuesta mucho esfuerzo. Un thriller se puede hacer de muchas maneras, conjuntar todas las energías es complicado. Sin embargo, como productor puedo acelerar ese proceso, usando lo mejor del digital".

El primer proyecto ya tiene realizador, Jorge Dorado, y título, Mindscape, y contará la historia de un hombre capaz de leer la mente que debe averiguar si una chica de 16 años es víctima de un trauma o una psicópata. "Se rodará en España", confirma el ya productor, con Ivana Baquero (El laberinto del fauno) en el personaje adolescente. Con este apadrinamiento, Collet-Serra vigilará que a sus directores no les metan goles como a él en su primer trabajo, La casa de cera, que protagonizó Paris Hilton. "Quería rodar, me llamaron corriendo, y acepté bastantes imposiciones porque ante todo deseaba dirigir y me gustaba el proyecto".

En su futuro como realizador, un posible thriller en Hong Kong, y más adelante, su versión de Drácula, respaldada por la productora de un buen amigo suyo, Leonardo DiCaprio. "Queremos volver a la esencia, priorizar el personaje de Jonathan Harker, el policía de Scotland Yard que persigue al vampiro. El guion está basado en el libro de Bram Stoker, pero hemos hecho cambios para modernizarlo y darle un toque inesperado". Mismo espíritu, sangre nueva. Como en su productora.
Fuente:elpais.com

domingo, 8 de mayo de 2011

Los Grizzlies se ponen con ventaja y los Celtics evitan el 0-3


EFE

Houston (EEUU), 8 may (EFE).- Los marcha triunfal de los Grizzlies de Memphis siguió en su campo al conseguir la victoria que le dio la ventaja en la eliminatoria de semifinal de la Conferencia Oeste frente a los Thunder de Oklahoma City, mientras que en la del Este, los Celtics también lograron ganar a los Heat de Miami para evitar el 0-3 y tener su primer partido ganado de la serie.

El poder y el acierto del ala-pívot Zach Randolph volvió a ser la clave que permitió a los Grizzlies vencer en la prórroga por 101-93 a los Thunder en el tercer partido de la eliminatoria que disputan al mejor de siete y que dominan por 2-1.

El cuarto partido se jugará en el mismo escenario del FedExForum, de Memphis, el próximo lunes.

Randolph reivindicó su condición de líder al conseguir un doble-doble de 21 puntos y 21 rebotes, la mejor marca en la historia de la franquicia, además de dar dos asistencias y poner un tapón.

Junto a Randolph, el base Mike Conley lo apoyó al anotar 18 puntos, los mismos que logró el escolta O.J.Mayo, que se convirtió como reserva en el sexto jugador y el factor sorpresa y ganador para los Grizzlies.

El pívot español Marc Gasol llegó a los 16 tantos y el escolta Tony Allen anotó 10 tantos para ser los cinco jugadores de los Grizzlies que tuvieron dobles dígitos.

Los Grizzlies quieren convertirse en el primer equipo en la historia de la NBA de conseguir el pase a la final de la Conferencia Oeste como cabeza de serie número ocho después que en los cuartos eliminó por 4-2 a los Spurs de San Antonio, la franquicia con la mejor marca durante la temporada regular y primer preclasificado.

El equipo de Memphis se encuentra a dos triunfos mas de conseguir la hazaña deportiva y todavía no ha perdido un partido en su campo.

Mientras el alero Kevin Durant aunque consiguió un doble-doble de 22 puntos y 12 rebotes, todos defensivos, al final no pudo conseguir tampoco los tantos decisivos para los Thunder.

Durant, el líder encestador durante la temporada regular y en lo que va de la fase final, sólo pudo hacer tres tiros a canasta en la prórroga y falló los tres para dejar al equipo con 3 de 12.

Los 22 puntos de Durant fue la anotación más baja en lo que va de la fase final en la que tiene un promedio de 31,6 tantos.

Mientras que el base Russell Westbrook también aportó un doble-doble de 23 puntos, 12 asistencias, seis rebotes y dos recuperaciones de balón, pero lo perdió siete veces para comenzar a ser su talón de Aquiles y asignatura pendiente.

Junto a ellos, el ala-pívot congoleño Serge Ibaka logró 14 puntos, capturó ocho rebotes y puso seis tapones, pero el duelo bajo los aros lo iban a ganar los Grizzlies.

El equipo de Memphis acabó con 55 rebotes por 53 para los Thunder, que también tuvieron el apoyo del pívot Kendrick Perkins al capturar 13 balones bajo los aros.

Esta vez, los Celtics si fueron los campeones defensores de la Conferencia Este y lo demostraron con su mejor juego para ganar por 97-81 a los Heat y permitirles conseguir el primer triunfo en los tres partidos que han disputado.

A pesar de la derrota, los Heat tienen ventaja de 2-1 en la serie al mejor de siete partidos y el cuarto se va a disputar el próximo lunes en el mismo escenario del TD Garden de Boston.

Si en los dos primeros partidos disputados en el American Airlines Arena, de Miami, los "Beach Boys" encabezados por LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh impusieron su juego, al llegar a Boston sólo aguantaron en la primera parte del tercer partido.

El alero Kevin Garnett aportó un doble-doble de 28 puntos y 18 rebotes para ser la gran figura en el juego de los Celtics que se fueron al descanso dos tantos abajo (44-46), pero en el tercero lograron un parcial de 28-15, que iba a ser decisivo.

Además de un Garnett inspirado, el alero Paul Pierce también recuperó su mejor toque de muñeca y anotó 27 puntos que ayudaron a los Celtics a evitar una desventaja de 0-3 en la serie, de la que hasta ahora ningún equipo ha conseguido remontar (0-98).

Pero iba a ser el base Rajon Rondo el que a pesar de tener el codo izquierdo dislocado hizo una gran labor en la dirección del juego durante el cuarto periodo, cuando el equipo rompió el partido, y aportó seis puntos con 11 asistencias.

Mientras que el escolta Ray Allen llegó a los 15 puntos con cuatro asistencias y el reserva Delonte West se convirtió en el sexto jugador al anotar 11 tantos para completar la lista de los cuatro jugadores de los Celtics que tuvieron dobles dígitos.

El escoolta Wade con 23 puntos y siete asistencias iba a ser el líder en el juego ofensivo de los Heat, que vieron como James no se convertía en factor ganador al quedarse con 15 tantos y comenzar a sufrir el hundimiento que tiene cuando llega al TD Garden.

Tanto Wade como James se combinaron para anotar sólo 14 de 35 tiros de campo y dejar a los Heat como equipo con sólo un 43 por ciento de acierto en los tiros de campo y el 22 (5-23) de triples, comparado al 50 y 50 (9-18), respectivamente, de los Celtics.

El defensor de Celtics Ray Allen (i) trata de convertir una cesta ante la marca de Dwayne Wade (d), de Heat, durante el primer cuarto del partido por las semifinales de la conferencia Este de la NBA en el TD Garden de Boston, Massachusetts (EEUU). EFE